Infohidrocefalia

Mayor dificultad para caminar, pérdida de equilibrio, caídas, cambios en la marcha, etc.

Esto puede ser un signo de HPN (hidrocefalia de presión normal idiopática)
Esta enfermedad, que afecta a muchas personas mayores de 65 años, puede provocar problemas para caminar, de memoria y urinarios. 1,4-6

Sin embargo, ¡hay buenas noticias!
Cuando se diagnostica a tiempo, se puede tratar con cirugía. 4

HPN... ¿qué es eso? 4

La HPN (también llamada hidrocefalia crónica del adulto o HCA) es una acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cráneo. El LCR es el líquido en el que se baña el cerebro (ilustrado en azul en la imagen de al lado). 1,5-7
Este trastorno de la circulación del LCR tiene repercusiones en el funcionamiento del cerebro. 7

Por último, la HPN es «idiopática», lo que significa que hasta la fecha no se conoce su causa exacta. 7

Numerosos estudios demuestran que la HPN es una enfermedad frecuente en personas mayores de 65 años, pero actualmente está infradiagnosticada. 4

He notado algunos síntomas... ¿Es HPN?

SI PRESENTA ESTOS SÍNTOMAS O TIENE ALGUNA DUDA, CONSULTE A SU MÉDICO.

¿Cómo se diagnostica la HPN?

La HPN es una enfermedad que puede resultar difícil de diagnosticar, sobre todo porque sus síntomas pueden confundirse con los de la enfermedad de Alzheimer o Parkinson. 2

Hasta la fecha, no existe una prueba específica para diagnosticar la HPN. 8
Sin embargo, para diagnosticar la HPN, el médico debe realizar una evaluación completa que incluya un análisis de la historia clínica y los síntomas del paciente, así como determinadas pruebas. 9

Consulta inicial, por ejemplo con su médico de cabecera
Descubrimiento de síntomas.

Derivación a especialistas para la realización de pruebas y un examen completo 9,10

Evaluación clínica

Evaluación de la marcha sobre una distancia determinada y cronometrada.
Evaluación de la memoria y las funciones cognitivas.

Imágenes

Si el médico observa síntomas que pueden estar asociados con la HPN, será necesario realizar una resonancia magnética (RM) cerebral o una tomografía computarizada del cerebro. Este examen permite identificar los cambios característicos de la HPN.

Punción lumbar

El equipo de atención médica extrae un poco de líquido cefalorraquídeo, lo que puede mejorar los síntomas temporalmente. Esta prueba, realizada bajo anestesia local, permite confirmar el diagnóstico de HPN y considerar el tratamiento mediante cirugía.

Cirugía

Intervención quirúrgica 8

La cirugía para la HPN se llama bypass ventriculoperitoneal (o derivación).

Se realiza bajo anestesia general y dura algo menos de una hora. En la mayoría de los casos, se autoriza la salida del hospital el mismo día.

El objetivo de la cirugía es permitir que el líquido acumulado en el cerebro sea evacuado a otra parte del cuerpo mediante una válvula.

Una válvula es un implante pequeño e imperceptible que se implanta para acompañar al paciente durante toda su vida.

Mejora de los síntomas en el 80 % de los casos 4

Seguimiento personalizado en función del tratamiento

El tratamiento de la HPN, ¿y si fuese una buena noticia?

A diferencia de otras enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer o de Parkinson, existe un tratamiento quirúrgico eficaz para la HPN. 8

El tratamiento rápido de la enfermedad es crucial, sobre todo para mejorar la calidad de vida y la autonomía. 11,12

¿Cómo se diagnostica la HPN?

1. SOLICITE UNA CITA CON SU MÉDICO DE CABECERA

2. PREPARE SU CONSULTA EN POCOS MINUTOS CON NUESTRA HERRAMIENTA EN LÍNEA

3. COMPARTA SUS SÍNTOMAS CON SU MÉDICO

Ils racontent leur histoire
témoignage de patients et leurs proches

Preguntas frecuentes

La HPN es una enfermedad que afecta principalmente a personas mayores de 65 años, y se estima que hasta un 6 % y un 9 % de las personas mayores de 80 años están afectadas. Es probable que esta prevalencia esté subestimada. 4,13
Si cree que puede estar afectado por la HPN, no dude en hablar con su médico.

Si no se trata, la HPN puede aumentar el riesgo de sufrir caídas y reducir la esperanza de vida. 5,6Sin embargo, existe un tratamiento quirúrgico eficaz. 9
En caso de duda, hable con su médico.

La dificultad para caminar es generalmente uno de los primeros síntomas de la HPN y está presente en el 90 % de las personas afectadas. Puede ir acompañado de caídas repetidas. 14
¿Tienes alguna duda? Consulte a su médico.

Se ha demostrado que hasta el 80 % de los pacientes que reciben tratamiento quirúrgico para la HPN experimentan una mejoría de sus síntomas. 4
¿Le preocupa? Habla con tu médico.

Si cree que usted o sospecha que alguien cercano a usted puede estar afectado por HPN, no dude en concertar una cita con su médico de cabecera para comentarlo. Puede prepararse para su consulta utilizando nuestro cuestionario en línea.

Referencias:

1. Fereshtehnejad SM, et al. Normal pressure hydrocephalus treated with ventriculoperitoneal shunt. CMAJ. 2023;195(3):E115-E119.
2. Passos-Neto CEB, et al. Normal pressure hydrocephalus: an update. Arq Neuropsiquiatr. 2022;80(5 Suppl 1):42-52.
3. Williams MA, Malm J. Diagnosis and Treatment of Idiopathic Normal Pressure Hydrocephalus. Continuum (Minneap Minn). 2016;22(2 Dementia):579-99.
4. Manet R, et al. Managing Idiopathic Normal Pressure Hydrocephalus: Need for a Change of Mindset. World Neurosurg. 2023;178:e6-e12.
5. Larsson J, et al. Falls and Fear of Falling in Shunted Idiopathic Normal Pressure Hydrocephalus-The Idiopathic Normal Pressure Hydrocephalus Comorbidity and Risk Factors Associated With Hydrocephalus Study. Neurosurgery. 2021;89(1):122-128.
6. Jaraj D, et al. Mortality and risk of dementia in normal-pressure hydrocephalus: A population study. Alzheimers Dement. 2017;13:850-7.
7. Koleva M, De Jesus O. Hydrocephalus. [Updated 2023 Aug 23]. Dans : StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Disponible sur : https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560875/.
8. Fournier J, et al. Hydrocéphalie à pression normale. Rev Med Suisse. 2010; -4(245):836–839.1.
9. Mongin M, et al. Hydrocéphalie à pression normale : mise au point et aspects pratiques. La Revue de Médecine Interne. 2015;36(12):825-833.
10. Hospices civils de Lyon. Hydrocéphalie chronique et autres pathologies chroniques du liquide cérébro-spinal. 2023. Disponible sur : https://www.chu-lyon.fr/hydrocephalie-chronique-et-autres-pathologies-chroniques-du-liquide-cerebro-spinal. [Consulté le 15/02/2024]
11. Petersen J, et al. Improvement in social function and health-related quality of life after shunt surgery for idiopathic normal-pressure hydrocephalus. J Neurosurg. 2014;121(4):776-784.
12. Grasso G, Torregrossa F. The impact of cerebrospinal fluid shunting on quality of life in idiopathic normal pressure hydrocephalus: a long-term analysis. Neurosurgical Focus. 2023;54(4):E7-.
13. Jaraj D, et al. Prevalence of idiopathic normal-pressure hydrocephalus. Neurology. 2014;82(16):1449-1454.
14. Dias SF, et al. Gait pattern analysis in the home environment as a key factor for the reliable assessment of shunt responsiveness in patients with idiopathic normal pressure hydrocephalus. Front Neurol. 2023;14:1126298.
I – Avisos legales
Director de la publicación: Sr. Philippe Nègre
Sophysa S.A
5, rue Guy-Môquet
91400 Orsay – FRANCIA
Tel. : +33(0)1 69 35 35 00
IVA intracomunitario: FR 06 306 979 584

Sophysa es una sociedad anónima, con un capital de 500.000 €, inscrita en el RCS de Évry con el número B 306 979 584.

II – Objeto de este sitio
Con este sitio web, el objetivo de Sophysa es ofrecer una visión global de sus gamas de productos y de las necesidades que satisfacen en el mercado. Sophysa proporciona acceso a sus datos internacionales, que pueden contener referencias a marcas y productos de Sophysa que pueden no estar disponibles en su país. Estas referencias no implican que Sophysa tenga intención de comercializar estos productos en su país. Para obtener más información, póngase en contacto con Sophysa en el número de teléfono arriba indicado o en contact@sophysa.com.
III – Derechos de autor y propiedad intelectual
Todo el contenido de este sitio web es propiedad de Sophysa o está controlado por ella y está protegido por las leyes mundiales de derechos de autor. Puede descargar contenido únicamente para su uso personal con fines no comerciales, pero no se permite ninguna modificación o reproducción del contenido. El contenido no puede copiarse ni utilizarse de ninguna manera. Las marcas, nombres comerciales y productos de este sitio web están protegidos internacionalmente. No se podrá hacer ningún uso de ninguno de ellos sin el permiso previo por escrito de los propietarios de este sitio, excepto para identificar los productos o servicios de la empresa.
IV – Enlaces de hipertexto
Este sitio puede contener enlaces o referencias a otros sitios web. Tenga en cuenta que no controlamos otros sitios web y que, en cualquier caso, el presente Aviso legal no se aplica a dichos sitios web. Le animamos a leer el Aviso legal de cada sitio web que visite. Con el acuerdo previo por escrito de Sophysa, el uso de enlaces de hipertexto que apunten al sitio de Sophysa es posible para todos los sitios web, a excepción de aquellos que difundan información racista, pornográfica, xenófoba o, de manera más general, información que pueda dañar a las personas. Queda terminantemente prohibida la apertura de este sitio web dentro de un marco («framing») por parte de otros sitios de terceros ajenos al grupo Tokibo.
V – Límite de responsabilidad
Los propietarios de este sitio harán todos los esfuerzos razonables para incluir información actualizada y precisa en este sitio web, pero no se responsabilizan ni garantizan la exactitud, vigencia o integridad de la información proporcionada. Los propietarios de este sitio web no serán responsables de ningún daño o perjuicio que resulte de su acceso o imposibilidad de acceder a este sitio web o de su uso de cualquier información proporcionada meramente para comodidad de los usuarios de este sitio web.

VI –Contactos
Si tiene alguna pregunta, comentario o inquietud con respecto al Aviso legal o las prácticas en materia de información de este sitio web, póngase en contacto con nosotros aquí: contact@sophysa.com.

Alojamiento del sitio web:
RED INFOMANIAK SA – 26, Avenue de la Praille – 1227 Carouge | Genève – SUIZA
Tel. : +41 22 820 35 44 – Fax : +41 22 301 67 69
Correo electrónico: contact@infomaniak.ch
Sitio web: www.infomaniak.ch